Así como podemos mencionar las tartas de pollo, de carne, las empanadas de jamón y queso, de choclo o albóndigas vegetarianas, un plato que no puede faltar dentro de aquellos que podríamos llamar “rápidos” es el pollo a la crema.
Esta es una comida que, en lo personal, me encanta y es muy fácil de preparar. Como te voy a contar, vas a poder hacer un pollo a la crema de manera sencilla, con pocos ingredientes y muy, pero muy rico. Veamos qué ingredientes necesitaremos para preparar este manjar:
Ingredientes
- Pechuga de pollo – 600 gramos.
- Crema de leche – 1 taza y media.
- Queso parmesano o para derretir – ½ taza.
- Caldo de pollo – 2 cubitos (también se puede usar caldo de pollo casero)
- Cebolla – ½
- Ajos – 2 dientes.
- Manteca – 3 cucharadas
- panceta – 175 gr.
- Sal y pimienta – a gusto.
Paso a paso
- En primer lugar, vamos a cortar el pollo en tiras (tipo fajitas) y lo sazonamos con sal y pimienta.
- Después, tenemos que rallar la cebolla y pisar los ajos, aunque también los podes picar.
- En un sartén caliente, colocamos un poquito de manteca o de aceite de oliva (si no tenés oliva, lo podés hacer con aceite de girasol, de maíz o aceite de mezcla, aunque es mejor que uses oliva porque soporta mejor las temperaturas que el aceite de mezcla, por ejemplo). Luego freímos la panceta que previamente la vamos a tener cortada en cuadritos.
- A continuación, vamos a remover constantemente mientras se dora. Luego de unos minutos, la sacamos del sartén.
- En ese mismo residuo del sofrito de panceta, añadimos la manteca y la derretimos para freír allí la cebolla y los ajos.
- Cocinamos sin dejar de revolver hasta que la cebolla y el ajo empiecen a verse ligeramente dorados.
- Ahora vamos a agregar el pollo y lo movemos constantemente; la intensión es que se cocine de manera uniforme por todos lados.
- Luego de unos 4 minutos aproximadamente, bajamos el fuego e incorporamos la leche, la crema, la panceta que tenemos reservada y el queso parmesano. Mezclamos todo muy bien durante unos minutos a fuego muy bajo.
- Antes de que hierva le añadimos hojitas de perejil picado. También se le puede agregar cebollita de verdeo de manera opcional (la parte verde solamente).
- Apagamos el fuego y dejamos reposar por unos minutos antes de servir.
Sugerencias
- Este es un secreto que me compartió mi abuelo hace muchos años y hoy te lo paso para que vos también llegues a hacer de este plato uno de tus favoritos: Si a la salsa le agregamos unas gotas de mostaza realzará aún más el sabor.
- Si la crema es muy pesada, se puede sustituir por leche evaporada.
- A mí me encanta acompañar este pollo con pasta seca corta o larga (como fideos o ñoquis) e incluso con un rico arroz blanco y ensalada.