Si una tarde lluviosa se te antojan unas torta fritas o bien unos panqueques con dulce de leche casero, no te pierdas la oportunidad de sorprender a tus amigos o familiares; especialmente porque quedarán boquiabiertos con la receta que hoy te acerco para preparar los panqueques más deliciosos y fáciles de hacer con algunos secretos que convertirá ese momento en un recuerdo sublime para el estómago.
Ingredientes necesarios para hacer los panqueques
- Huevos – 3 unidades
- Leche – 500 gramos
- Harina de trigo 250 gramos
- Aceite de Oliva – 3 cucharadas
Como verás esta masa es tanto dulce como salada. Es decir, dependerá del relleno para convertir a estos en unos canelones caseros (a los que les puedes agrega una salsa bolognesa, mixta o blanca) o bien realizar unos increíbles panqueques rellenos con helado (de esto te cuento más adelante).
Paso a paso para preparar los panqueques
- En un bol agregamos el contenido de los huevos.
- Seguidamente añadimos la leche y batimos muy bien hasta incorporar ambos ingredientes.
- A medidas que vamos mezclando, adicionamos poco a poco la harina.
- En una sartén caliente agregamos el aceite.
- Luego añadimos la masa previamente elaborada.
- Se deja por aproximadamente un minuto cada lado o hasta que se vean dorados.
- Y así se va haciendo una a una hasta terminar la masa.
Relleno de los panqueques
Tal como te conté más arriba, los panqueques pueden ser dulces o salados.
Rellenos dulces
- Si los quieres dulces, los puedes servir con mermelada de cualquier sabor.
- Si te gustan las frutas se puede hacer un panqueque con banana, manzana y miel, manzana. Una delicia nutritiva ideal para el verano.
- Además de los tradicionales panqueques de dulce de leche (que puedes comprar el dulce o bien preparar dulce de leche casero), se pueden rellenar con chocolatada y avellanas, almendras, nueces, pistachos o maní. Si te gusta aún más los sabores dulces, se le puede agregar una bocha de helado de crema americana ¡Imperdible bomba de sabor!
- También se pueden rellenar con la pasta con la que se prepara la chocotorta.
- Otros rellenos muy buscados son: con zumo de limón y azúcar glas. Se le puede agregar frutas secas o bien frutas frescas cortadas en rebanadas bien finas.
Rellenos salados
- Si, por el contrario, lo que quieres como un panqueque salado, entonces puedes acompañarlos carne picada, verduras cocidas (como acelga o espinaca), condimentos y algún tipo de salsa.
- Algunos rellenos un poco más sofisticados son con pollo en salsa blanca; con queso crema y jamón (incluso puedes elaborar una salsa de jamón y verdeo o de cuatro quesos para acompañar esta delicia); con espinaca, jamón cocido y queso; con pechuga de pollo en champiñones y puerro (puedes ver cómo preparar una salsa de puerro inolvidable); con paté y queso; con carne salteada con vegetales, donde le puedes agregar una salsa parisienne, de tomate o de fileto.
Combinaciones agridulces
- Si además te gusta esa mezcla extraordinaria de dulce y salado en tu boca, no dudes en probarlas con miel y queso, con mermelada y jamón ¡Será una bomba de sabor en tu boca!
- Y si los quieres aún más ricos, como buen acompañante para los días de calor o una tarde de merienda, podemos agregarle unas bochas de helado.
Sugerencias
- A la masa base para los panqueques se le puede agregar, remolacha, zanahoria, canela, calabaza, acelga, de espinaca, coliflor, brócoli, etc. Solo deberás escoger alguno de estos ingrediente, triturarlo y agregarlo a la preparación inicial, además de los ingredientes antes descritos. Si te gustan los panqueques dulces con un toque diferente, se les puede añadir canela o yogurt a la preparación inicial.
- Además puedes reemplazar la harina de trigo por avena, harina de quinua o lino.
- En cuanto a la presentación, estos se pueden doblar en forma de triángulo o abanico, como rectángulo, como un cuadrado o en forma de tabaco.
- Para lograr un panqueque esponjoso, será importante que la mezcla la dejes bien espesa.
- Hay quienes le ponen un poco de polvo royal o polvo para hornear, para conseguir un resultado más esponjoso.